Skip to content

Ella, maldita alma: Conil se convierte en el alma de la nueva serie de Mediaset

Aunque aún no se ha estrenado, Ella, maldita alma promete convertirse en uno de los grandes estrenos de la televisión española este 2025. La serie, producida por Mediaset y Plano a Plano, ha elegido como localización principal el alma blanca y luminosa de Conil de la Frontera, que da vida al ficticio pueblo de La Isleta.

Durante semanas, las cámaras, focos y equipos técnicos se integraron en nuestro día a día, y transformaron las calles, plazas y rincones del centro en escenarios de una historia cargada de deseo, secretos y conflicto moral.

Conil como escenario principal

A lo largo del otoño de 2024, el equipo de producción se instaló en el casco histórico de Conil. Entre las localizaciones clave del rodaje destacan:

  • La iglesia del antiguo Centro Cultural Santa Catalina, reconvertida en plató para escenas fundamentales de la trama.

  • La plaza adyacente y calles cercanas, donde se ambientaron el bar, el ayuntamiento y otros espacios de ficción.

  • Zonas de costa y alrededores, que completan la atmósfera del ficticio pueblo gaditano.

Aunque el pueblo en la serie se llama “La Isleta”, quienes conocen Conil no tendrán problemas en reconocer su luz, su arquitectura y su encanto.

El triángulo que sacude La Isleta

La serie gira en torno a un triángulo emocional lleno de grietas:

  • Fermín (Maxi Iglesias), un sacerdote joven e idealista.

  • Isaac (Martiño Rivas), su primo, con el que comparte un pasado en común.

  • Ana (Karina Kolokolchykova), esposa de Isaac y desencadenante de una pasión reprimida que lo cambia todo.

Lo que parecía una vida tranquila en un pueblo costero se convierte en una espiral de deseo, secretos familiares y decisiones imposibles.

Un impacto real para Conil

Más allá del interés cultural, el rodaje supuso una inyección económica para el municipio. Según datos públicos:

  • Se contrataron más de 2.500 extras locales.

  • El equipo técnico y artístico se alojó durante semanas en establecimientos del municipio.

  • La producción invirtió cerca de 2 millones de euros, beneficiando a comercios, bares y proveedores locales.

La alcaldesa, Inmaculada Sánchez, valoró la iniciativa no solo como una promoción turística, sino como un impulso a la economía local en temporada baja.

¿Te gustaría ver los escenarios antes del estreno?

Si visitas Conil próximamente, puedes recorrer las calles que aparecerán en la serie antes de que se emita:

  • La plaza de Santa Catalina

  • Las callejuelas blancas del casco antiguo

  • El paseo marítimo y algunos rincones menos conocidos del pueblo

Y si te apetece sentir Conil como lo vivió el equipo de rodaje, puedes alojarte en pleno centro, disfrutar de su gastronomía local y dejarte llevar por ese ambiente de pueblo con historia.

Conocer más sobre Conil