Skip to content

Qué ver en Conil

Afortunada

Afortunada Transcurría el año de 1871 cuando el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz en su número 159, publicaba la adjudicación provisional firmada por Don Manuel Somoza Cambero, Gobernador
Leer más

La Galería

La Galería En el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española vienen hasta 17 acepciones de la palabra galería. En lo que se refiere a explotaciones mineras relata:
Leer más

Weltoria

Weltoria La primavera de 1879 a través del Diario Oficial de la Provincia de Cádiz , publicaba la información que firmaba Don Federico de Sawa, Caballero de la Gran Cruz
Leer más

Alcrebite

Alcrebite La palabra alcrebite procede del árabe hispánico alkibrít, este del árabe clásico kibrīt, la cual a su vez procede del acadio kibrītu[m]. El azufre es un elemento químico de número atómico 16 y símbolo S. Es un
Leer más

El Porvenir

El Porvenir La habitación ante la que se encuentra recibe el nombre de aquella petición que publica el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz, el 15 de abril de
Leer más

Machado

Machado La habitación en la que se encuentra en este momento la hemos dedicado a Don Antonio Machado Núñez vió la luz en Cádiz en el año 1815 y falleció
Leer más

Rescatada

Rescatada Los libros auxiliares de cuentas corrientes por el impuesto de minas que datan del 22 de agosto de 1891, y que se encuentran en el Archivo Histórico Provincial de
Leer más

Esperanza

Esperanza El 14 de marzo de 1865 el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz publicaba que Don Augusto Trilschi presentó un escrito de registro en el Gobierno Civil de
Leer más

Laval

Laval Es un arte de enmalle, destinado a la captura de bailas, y se utiliza en Conil de la Frontera entre los meses de enero, febrero y marzo. Se trabaja
Leer más

La Jábega

La Jábega  El diccionario de artes de pesca de España y sus posesiones de 1923, cuyo ejemplar de primera edición se conserva en la Cofradía de Pescadores de Conil de
Leer más