Skip to content

Qué ver en Conil

Red de a pie

Red a pie La red a pie es un tipo de red de pesca cuya invención tuvo por objeto pescar en las orillas de la mar sin embarcación, usándola dos
Leer más

Palangre

Palangre El palangre es un arte de pesca, que en el caso de nuestra costa se trata de un palangre de fondo, porque son calados en el fondo del mar,
Leer más

Trasmallo

Trasmallo Se conoce como arte de Trasmallo, al arte de enmalle para la pesca profesional, compuesto por tres piezas de red superpuestas. Los dos exteriores, colocadas simétricamente, tiene una luz
Leer más

Tarraya

Tarraya Se trata de una red, cónica de construcción, fabricada con malla de nylon cuya luz disminuye del ápice a la base de manera que pueden distinguirse tres partes diferenciadas:
Leer más

Torre del Tajo

Torre del Tajo La Torre del Tajo o Torre de la Tembladera, fue construida en el siglo XVI (1585 ó 1588) siendo definitivamente encargado de obra Luis Bravo de Laguna,
Leer más

Torre del Puerco

Torre del Puerco La fortificación de las costas atlánticas desde Gibraltar hasta Ayamonte en el Siglo XVI por orden del Rey Felipe II para defender su reino de los ataques
Leer más

Torre de Trafalgar

Torre de Trafalgar La Torre de Trafalgar aún siendo una más de las que se construyen por orden del Rey Felipe II para defender las costas de los ataques berberiscos,
Leer más

Torre de Guzmán

Torre de Guzmán La Torre de Guzmán fue construida como Torre del Homenaje en el Castillo de Guzmán el Bueno construido en 1295 por Alonso Pérez de Guzmán “El Bueno”
Leer más

Torre Castilnovo

Torre Castilnovo En el año 1295 el Rey Sancho IV conocido como el Bravo, recompensó a Don Alonso Pérez de Guzmán su heroico comportamiento en el sitio de Tarifa, haciéndose
Leer más

Faro Trafalgar

Faro Trafalgar La Torre de Trafalgar aún siendo una más de las que se construyen por orden del Rey Felipe II para defender las costas de los ataques berberiscos, sin
Leer más